icono-menu
icon-accountMi cuenta Carrito

Tendencias y desafíos en el sector de los componentes electrónicos

Por Biltron 22 de febrero de 2023 Nuestro sector No hay comentarios
Biltron-Blog-tendencias-desafios-componentes-electronicos-0

Lanzar predicciones siempre es complicado. Y que sean más o menos precisas de cara a este  2023 que tiene pinta de movido, lo complica aún más. Su evolución depende de tantos factores, económicos y tecnológicos, que todo puede cambiar rápidamente. No obstante, sí que podemos apuntar algunas tendencias y desafíos en el sector de los componentes electrónicos que, a buen seguro, tendrán su impacto sobre el mismo. Sigue leyendo que te las contamos. 

Tendencias principales en el sector de los componentes electrónicos. 

Empecemos por una tendencia que no es nueva pero que seguirá impactando de manera considerable en el sector de los componentes electrónicos: la creciente demanda de componentes de alta calidad y alta especificación

Como ya vimos aquí en el blog de Biltron en relación con la digitalización y los componentes de electrónica, consumidores y empresas requieren de productos cada vez más avanzados. Lo cual impulsa a su vez la demanda de componentes de alta calidad. 

Tanto el avance de la tecnología como los requerimientos de los usuarios finales -consumidores o empresas- empujan al sector en la dirección de ofrecer soluciones de alta confiabilidad

Otra tendencia que ha venido para quedarse es el aumento de la automatización y la robótica en la industria. También lo vimos en este mismo blog en su momento. Y comprobamos cómo impulsará la demanda de componentes electrónicos. 

Los avances en la (mal) llamada inteligencia artificial -mejor haríamos en llamarla, en todo caso, aprendizaje artificial– y la automatización influirán sin duda en el sector. Por ejemplo, se espera una mayor demanda de componentes para sistemas de control y monitoreo.

Por supuesto, la industria de los componentes electrónicos y la instrumentación no es ajena a las dinámicas económicas y energéticas a nivel global. En este sentido, los productos electrónicos están siendo utilizados en entornos con poca o ninguna fuente de energía, como dispositivos portátiles y sistemas de monitoreo remoto. Por lo tanto, y aunque pueda parecer una contradicción respecto a lo comentado más arriba, aumentará la demanda de componentes de bajo costo y de bajo consumo de energía. 

Biltron-Blog-tendencias-desafios-componentes-electronicos-3

Sostenibilidad y eficiencia, el objetivo. 

Vamos a centrarnos ahora en algunas industrias en concreto. Por ejemplo, relacionado con el punto anterior continuará el auge en los requerimientos de  componentes electrónicos para aplicaciones de energía renovable y eficiencia energética. Caso de paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía.

Además, es de prever que el uso de tecnologías de fabricación avanzadas, como la impresión 3D y la fabricación aditiva, siga creciendo. Estas tecnologías permiten a su vez la fabricación de componentes más pequeños y más precisos. Como consecuencia, se promoverá la innovación y mejorará la eficiencia en la producción de componentes electrónicos.

En la actualidad, una de las tendencias más interesantes es la creciente demanda de componentes electrónicos para aplicaciones de Internet de las cosas (IoT) y de la industria. No creemos que deje de serlo. Con la proliferación de dispositivos de todo tipo conectados a Internet, se espera que haya una gran demanda de componentes electrónicos como sensores, módulos de comunicación y microcontroladores.

Biltron-Blog-tendencias-desafios-componentes-electronicos-2

Y desafíos principales en el sector de los componentes electrónicos. 

No obstante, las oportunidades suelen venir acompañadas de desafíos. Y hay varios de ellos que el sector de los componentes electrónicos podría enfrentar en el 2023. Hagamos un breve repaso de ellos:

  1. Escasez de suministros. La demanda de componentes electrónicos ha ido creciendo exponencialmente durante los últimos años debido al auge de la tecnología de la información, la automatización industrial, la Internet de las Cosas (IoT) o la electrónica de consumo. Este aumento de la demanda ha llevado a una escasez de ciertos suministros críticos que puede continuar en 2023. Lo que conllevaría mayores dificultades en la producción de dispositivos electrónicos. Y, por lo tanto, un aumento de los costes.
  2. Cambios en las tendencias tecnológicas. La tecnología está en continuo proceso de cambio y el sector de los componentes electrónicos debe adaptarse a las nuevas tendencias y soluciones emergentes. Por ejemplo, la transición hacia tecnologías de bajo consumo de energía y la adopción de tecnologías de 5G exigirán la producción de componentes especializados.
  3. Interrupciones en la cadena de suministro. La pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania han tenido un impacto significativo en la cadena de suministro global, y es posible que esto continúe en el futuro. Obtener los componentes necesarios sin afectar la producción continuará siendo todo un reto.
  4. Sostenibilidad y medio ambiente. Con la creciente conciencia sobre el medio ambiente y la sostenibilidad, el sector de los componentes electrónicos tiene el desafío de reducir su impacto ambiental a medida que aumenta la demanda de dispositivos. Esto incluye la reducción de residuos y la adopción de prácticas de producción más sostenibles. No sería de extrañar que, en un futuro cercano, tengamos que afrontar cambios en la forma en que se producen y se suministran estos componentes.
  5. Protección de la propiedad intelectual. La protección de la propiedad intelectual es muy  importante en el sector de los componentes electrónicos, dado el uso de tecnologías altamente especializadas y avanzadas. Los fabricantes deben proteger sus propias invenciones y también deben respetar los derechos de propiedad intelectual de otros.
  6. Seguridad cibernética. Los dispositivos electrónicos en general están expuestos a diferentes amenazas de seguridad cibernética. Es importante que los fabricantes tomen medidas para proteger la seguridad de sus productos y garantizar la confianza de los usuarios.
  7. Mayor demanda de componentes de alta calidad. Lo señalábamos al inicio de este texto: con el auge de la tecnología de la información y la automatización, tendemos hacia una mayor demanda de componentes de alta calidad. Y esto podría requerir inversiones en investigación y desarrollo y en la mejora de los procesos de producción.
  8. Mayor competencia: a mayor demanda, más competencia entre los fabricantes y los proveedores de componentes electrónicos. Esto podría llevar a una mayor innovación. Pero también a una mayor presión para ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos.

Biltron-Blog-tendencias-desafios-componentes-electronicos-1

Conclusión: más allá de las escasez de componentes y las interrupciones en la cadena de suministros. 

En resumen, el sector de los componentes electrónicos seguirá siendo dinámico y cambiante en los próximos años; con un aumento de la demanda de componentes de alta calidad y alta especificación; una mayor demanda de componentes de bajo costo y de bajo consumo de energía; y un mayor uso de tecnologías de fabricación avanzadas.

Será por tanto fundamental estar atento a las tendencias y desarrollos futuros para poder aprovechar las oportunidades que surjan. En Biltron prometemos estarlo. De manera que puedas seguir confiando en nosotros a la hora de poner a vuestra disposición las herramientas y servicios necesarios para un crecimiento sostenible de la actividad.

Enviar comentario

He leído y acepto la Política de Privacidad .

¿Dónde comprar componentes electrónicos?

Biltron, tu tienda online

Tu tienda de componentes de electrónica online e instrumentación de las mejores marcas del mercado. Compra sencilla, envío inmediato y servicio de atención que te acompaña.